¿Qué es IFTTT?

    iftttComo cada semana, hoy os traemos una herramienta muy interesante sobre todo para los que tenéis que monitorizar y estar pendientes de varias tareas diariamente.

    Los profesionales del mundo de la comunicación, marketing y publicidad contamos diariamente con muchas plataformas para llevar a cabo nuestro trabajo pero hoy os presentamos una que os será tremendamente útil para agilizar las tareas diarias.

    El nombre de la herramienta es IFTTT. No es un servicio nuevo, pero sí es desconocido para muchos.
    Tranquilos, que en Código Visual os ayudamos a poneros al día.

    ¿Qué significa IFTT?

    Nada más y nada menos que If This Then That, pero lo interesante no es el nombre (que también), si no que nos permite conectar dos plataformas de modo que cuando seleccionas una acción en una, se activa otra acción en la otra plataforma seleccionada.

    Por pasos:

    Puedes elegir entre 164 canales, que incluyen desde YouTube, Facebook, Twitter, LinkedIn, Blogger, WordPress, Instagram, hasta email, SMS, Localización, llamadas, Bit.ly, etc.

    Después, una vez elegido tu canal, eliges una “acción” en el canal seleccionado. Por ejemplo: “cuando reciba una mención en Twitter” (canal), “archiva la mención en una hoja de cálculo de Google” (acción) y esta, efectivamente, se llevará a cabo en la otra plataforma seleccionada.

    Además, después de elegir el canal y la acción a ejecutar en la plataforma seleccionada, puedes especificar los “ingredientes” de la receta (si es necesario). Por ejemplo, en el caso anterior, incluir en la hoja de cálculo, el nombre de usuario, día, tweet, link, etc.

    Lo interesante es que podrás crear tus propias “recetas” y automatizar muchísimas tareas cotidianas que te harán la vida un poquito más sencilla.
    Por supuesto, puedes encontrar muchas recetas creadas por los usuarios, por lo que puedes empezar activando las recetas ya creadas.

    Con IFTTT podrás encontrar “recetas” muy curiosas, como por ejemplo, la posibilidad de que se enciendan las luces (Phillips) cuando estés llegando a casa vía localización.

    Útil, ¿no?
    Os dejamos algunos ejemplos de “recetas” interesantes… ¡aunque hay muchísimas!

    -Si te siguen en Twitter, dar las gracias.
    -Publicar en Flickr automáticamente todas las fotos que subes a una carpeta en Dropbox.
    -Si se publica nuevo contenido en la página de Facebook de tu empresa, agregarlo a tu LinkedIn.
    -Cada vez que pongas un nuevo post en wordpress, publicarlo en twitter / facebook.
    -Si envías un correo con un enlace, descargarlo a dropbox.

    Y… si conocéis alguna que sea imprescindible, contársela a Código Visual 😉