La importancia del posicionamiento SEO para una página web

    No tener una página web en una época plenamente digital como la actual es algo inimaginable. Sin embargo, no se trata solo de tener un lugar web sino que hay que trabajar bastante en el posicionamiento SEO de tu página web. Gracias a esto podrás ocupar los primeros puestos en el buscador de manera orgánica. Si quieres saber cómo trabajar el posicionamiento SEO paso a paso, continúa leyendo y ¡toma nota!

    ¿Qué es el posicionamiento SEO?

    El SEO, Search Engine Optimization, hace referencia al trabajo para optimizar y conseguir el aumento de la popularidad de un lugar web con un objetivo principal: que el sitio web pueda ser rastreado por los motores de búsqueda, indexado y ganar relevancia para ocupar los primeros puestos. Lo ideal es aparecer entre los 5 primeros puestos de la primera página de forma totalmente orgánica.

    ¿Qué tipos de SEO existen?

    Podemos diferenciar dos conjuntos diferentes a la hora de optimizar un sitio web con SEO:

    SEO ON-PAGE

    Es el tipo de posicionamiento orgánico que engloba las acciones que se realizan en nuestra propia página web siempre buscando la optimización de cara a buscadores. Un claro ejemplo de acciones de SEO on page pueden ser las URL amigables, contenido original o relevante (linkbaiting) y una buena experiencia para el usuario en nuestra web.

    SEO OFF-PAGE

    Sirve para aumentar la popularidad de nuestra página web. Para ello se trabaja con enlaces externos en páginas de relevancia (linkbuilding), se comparte contenido en redes sociales etc.

    claves del posicionamiento orgánico

    ¿Cómo hacer un keyword research o investigar las palabras clave para un buen posicionamiento SEO?

    A la hora de conseguir un buen posicionamiento SEO en Google o cualquier otro buscador, es de vital importancia hacer un análisis de las palabras clave por las que queremos posicionar nuestra página web. Un buen keyword research debe incluir aquellas palabras clave que los usuarios buscan en Google. Para que el buscador te posicione en los primeros puestos él debe saber quiénes somos y en qué trabajamos, todo ello debe ser gracias a las palabras clave de nuestra web. Por ejemplo,

    una zapatería online dentro de sus palabras clave tendrá algunas como venta de zapatos online, botas de invierno baratas, deportivas para niños, etc.

    Sí aun dudas a la hora de definir estas palabras clave para un buen posicionamiento SEO, hazte a ti mismo estas preguntas:

    ¿Cuál es mi servicio o producto ofrecido?

    ¿Dónde se encuentra mi negocio físicamente?

    ¿Quién es mi publico potencial?

    Siguiendo el ejemplo de la zapatería, si además cuenta con una tienda física en el centro de Barcelona, su keyword research deberá incluir zapatería en el centro de Barcelona, zapaterías en Barcelona, tiendas de zapatos en Barcelona, etc.

    Aunque estas palabras son bastante genéricas y puede haber demasiada competencia, poco a poco se consigue que la búsqueda de palabras clave para el posicionamiento SEO sea mejor gracias a la introducción de long tail.

    saber como buscar palabras clave

    ¿Para qué sirven las long tail en el posicionamiento SEO?

    Las long tail ayudan al posicionamiento SEO introduciendo palabras más especificas y complementarias a nuestro keyword research. Estas palabras tienen una probabilidad más alta de conseguir conversión y posicionamiento SEO puesto que se focalizan en detalles más concretos.

    Sí acabas de lanzar tu página web es importante apostar por long tail porque suelen tener menos competencia y por tanto pueden posicionarse mejor a medio largo plazo.

    Con el ejemplo de la zapatería en Barcelona, ya sabemos que una Keyword relevante sería comprar zapatos en Barcelona, pero ¿cuál sería nuestra long tail? Un long tail relevante podría ser Comprar zapatos de tacón negro en Barcelona.

    Para planificar estas palabras clave también existen numerosas herramientas como Semrush, el planificado de Google Ads o Xov. Gracias a ellas, será más fácil encontrar las palabras clave con mayor volumen de búsqueda para nuestra web.

    búsqueda de keywords y long tail para optimizar SEO

     

    ¿Cómo posicionar las palabras clave fuera de la página web?

    Una forma muy común de posicionar las palabras clave es usando un blog. Gracias a esta plataforma podemos añadir contenido fresco premiado por Google y posicionarnos por un mayor número de palabras clave y long tail. Además, será recomendable poder enlazar diferentes artículos de nuestro blog por palabras clave para así conseguir mayor tráfico web y calidad de cara al buscador.

    ¿Cómo trabaja la competencia el posicionamiento SEO?

    Analizar qué hace tu competencia es una buena forma para obtener datos que te faciliten el posicionamiento SEO de tu web. Para ello existen herramientas como Semrush (de pago) que permiten analizar dominios y nos proporcionan aquellas palabras por las que la competencia está posicionando su web. Eso si, recuerda no posicionarte por una marca. Esto quiere decir que si tu negocio es Pepsi no deberías usar en tus palabras clave comprar Coca Cola.

    prácticas de buen posicionamiento

    ¿Cómo ayuda el link building al posicionamiento SEO?

    El link building o enlaces externos de una web a otras de mayor relevancia, también son importantes a la hora de explorar en tu competencia. Para saber cuales son, existen herramientas efectivas como Ahrefs que permite conocer el origen del dominio, su fiabilidad y cuántas veces se ha enlazado a ese mismo lugar desde diferentes páginas.

    ¿Cómo analizar y monitorizar el posicionamiento orgánico en Google?

    Monitorizar la evolución del SEO realizado en nuestra página web no es una tarea demasiado difícil gracias a algunas herramientas como las citadas anteriormente. Con estas herramientas iremos conociendo poco a poco el rendimiento y comportamiento de las palabras clave elegidas, así como las posiciones en las que estamos con esa keyword.

    posicionamiento orgánico en google

    ¿Cómo se realiza el mantenimiento del SEO en una web?

    Con el mantenimiento de SEO se intenta corregir aquellos errores que los buscadores pueden castigar o aquellas incidencias no visibles en análisis o monitorización. También es bueno el mantenimiento para realizar mejoras en la web que faciliten la usabilidad de esta.

    Tras la usabilidad de la web, es importante la optimización de imágenes para evitar que la carga de tu página sea lenta. Para esta tarea existen algunos Plugins que te serán de ayuda, recuerda que no solo basta con optimizar las imágenes, sino que renombrarlas te ayudara con el posicionamiento orgánico. Para renombrar las imágenes usa long tail y keyword relacionadas con la imagen. Por ejemplo, una imagen con unos zapatos de tacón en rojo podría renombrarse como, comprar salones de piel rojos en Barcelona.

    optimiza imágenes con nombre y peso

    Fuente. Kinsta

    Enlaces internos

    Los enlaces internos entre distintos artículos de tu blog o a algún servicio o producto también ayudan al SEO y su posicionamiento.

    Actualización de contenido

    Cuando el contenido de un artículo esta desactualizado, antes de borrarlo y acabar con aquellas palabras que están posicionadas prueba a actualizar aquel contenido que estaba desfasado y a publicar con fecha de la actualización, te ayudará con tu posicionamiento SEO.

    Comprueba enlaces rotos

    Ten en cuenta que buscadores como Google penalizan los enlaces rotos, lo que sería negativo para el posicionamiento orgánico de nuestra página. Para evitarlos existen herramientas como screaming frog que te permiten encontrar todo enlace roto en tu web.

    ¿Qué estrategias pueden ayudar al posicionamiento orgánico?

    Fusiona contenido

    Imagina que tienes dos artículos posicionados por una keyword similar, en vez de que sean competencia lo ideal es coger aquel peor posicionado y completar o actualizar el que mejor posicionamiento tenga en el buscador para así actualizar el contenido y rankear mejor en buscadores.

    Optimizar el tiempo de carga en los dispositivos móviles

    Gran parte de las visitas a una web se hacen desde dispositivos móviles. Por eso, aparte de contar con un diseño responsive es importante analizar el tiempo de carga. Si tarda más de 5 segundos en cargar, mucha gente abandonará tu web.

    Contenido fresco

    El hecho de que un contenido este bien posicionado en el buscador de manera orgánica, no quiere decir que siempre ocupe ese puesto privilegiado. Algoritmos como el de Google tienen bastante en cuenta el contenido fresco o actualización de post.

     
    Si necesitas un buen servicio para optimizar tu página web y conseguir los primeros puestos SEO en buscadores, no lo dudes y ¡contacta con nosotros sin compromiso!