Las 20 reglas de un buen Social Media
Después de la noticia del CM de la Fnac nos hemos encontrado con varias “meteduras de pata”. El mundo de lo digital está a la orden del día y no todo vale en las Redes Sociales. Gracias a Ragan.com os mostramos unos tips que ayudarán a mejorar la imagen en internet.
El 5 de junio nos sorprendía un tweet de Fnac España que decía “Lamentable el argumentario de tuiteros podemitas. Irracional y mediocre. #PartidoDeVuelta” mientras duraba el cara a cara Iglesias – Rivera de Salvados. Como una llama al lado de pólvora, Twitter estalló.
Fue solo un error del Comunity Manager de la Fnac que se había confundido con su cuenta personal. Es un error, estamos de acuerdo ya que cometer errores está dentro de nuestro ADN, pero el tweet ya se envió y lo vieron miles de usuarios. Así pues, nos hemos visto en la obligación de daros unos cuantos consejos/reglas que se deberán tomar como un mantra para aquellos que os dedicáis a este inestable mundo de las Redes Sociales.
1. Elegir con cabeza las Redes Sociales en las que se quiera estar. Sería bueno pensar fríamente si el contenido que se quiera subir puede formar parte de una red social en particular, teniendo en cuanta si es sensible de participación e interacción.
2. Ser consistente siempre.
3. Responder siempre directamente sin utilizar las respuestas automáticas.
4. Demuestra que puede dar algo de valor al usuario combinando publicaciones comerciales con algo entretenido.
5. El timming es algo fundamental. Buscar cuál es la mejor hora de publicar y hacer siempre a esa hora para captar a la mayoría de vuestros usuarios y fans.
6. Involucrarse en conversaciones con el consumidor. Un buen CM se interesa por conversaciones e intenta aumentar su red de relaciones.
7. Las conversaciones sensibles que marcan negativamente a la empresa, mejor resolverlo en privado.
8. Responder “Gracias” y emoticono, un arma infalible.
9. Citar las fuentes.
10. Las fotos y vídeos siempre de buena calidad, a poder ser en HD o, incluso, en 4K.
11. Comprobar que la publicación está bien escrita, sin faltas de ortografía y con una sintaxis impecable.
12. Comprobar que los hashtags funcionan, están relacionados con el tema y utilizarlos sabiamente.
13. Hay que ser directo y breve. Las Redes Sociales son pozos de rapidez y dinamismo propios del mismo Flash Gordon.
14. Evitar siempre temas relacionados con el sexo, religión o política. Son temas sensibles y pueden encender las redes.
15. Asegurarse de escribir “.@” para que tenga mayor visibilidad.
16. Si tomas fotos o vídeos, que sean apaisadas.
17. Nunca le des “Me gusta” a tus post, queda mal y no es sincero.
18. Los links que incluyas, asegúrate que funcionan y que no se confundan con otros.
19. Los hashtags funcionan en Facebook (el que menos), Twitter y en Instagram, este último con una cantidad superior. En Facebook y en Twitter se pueden poner hashtags pero no se debe de abusar de ellos, siendo lo ideal 2-3 hashtags.
20. No compres seguidores, siempre apuesta por fans de calidad.
Os esperamos en las Redes Sociales de Código para ver si cumplimos estas reglas, ¿vosotros qué creéis? Facebook – Twitter – Instagram – Linkdin