La revolución de los vídeos en directo
2017 ha sido sin duda el año de la revolución de los vídeos en directo. Las redes sociales viven su etapa más instantánea y fugaz, cada vez son más las que ofrecen retransmitir en directo: Snapchat, Instagram, Facebook, Twitter … Todas ellas son herramientas que potencian el contenido que caduca de inmediato, sirven para hacer una reseña de un libro, una reacción a una película o hasta una visita guiada por las calles de una ciudad. Y es que el streaming y su forma de aterrizaje no parece tener límites.
Cada plataforma tiene sus objetivos y sus peculiaridades. Analicemos cuales son las ventajas de los vídeos en directo:
La primera de ellas es la inmediatez y la novedad, tu contenido siempre es nuevo y único. La exclusividad es otra ventaja, ninguna otra marca va a ofrecer el mismo contenido que tú. También tiene un valor testimonial, estamos contando algo desde el lugar en el que se está produciendo a través de nuestra propia cámara. Otra de sus grandes ventajas es que permite interactuar con la audiencia, los usuarios pueden hacer preguntas o dar un Me gusta durante la retransmisión. Los vídeos en directo ofrecen una cuenta con una mayor visibilidad entre los admiradores. Por último, la ventaja más útil: ¡con el directo ahorramos tiempo de trabajo!
Foto: Vídeo en directo para Instagram de @codigo_visual
El live se ha convertido en una herramienta más del marketing. Hoy en día es una de las tendencias clave en la imagen de marca de las empresas. Es una oportunidad que las redes sociales ofrecen a agencias y marcas para divertirnos y ofrecernos contenido. Muchas empresas retransmiten sus eventos en directo. Por ejemplo, hace unas semanas la Guía Michelin retransmitió en vivo el evento de 20 años Bib Gourmand que celebró en el Palacio de Cibeles.
Foto: Facebook Live de la página Guía MICHELIN España
Las cadenas de televisión son una de las principales usuarias de los vídeos en directo. Así, sus seguidores tienen la oportunidad de preguntar a los protagonistas de su serie, lo que deseen. Ésta es una forma muy efectiva de promocionar la cadena y su contenido.
Foto: Facebook Live de RTVE de su página.
Los famosos con más seguidores en Twitter, Instagram o Facebook son los que más usan estas herramientas. Kim Kardashian o Cristiano Ronaldo la han usado en momentos especiales de su vida. El jugador del Real Madrid, la utilizó recientemente para anunciar el nombre de uno de sus hijos.
Foto: Vídeo en directo para Instagram de @Cristiano
Foto: Vídeo en directo para Instagram de @kimkardashian
Los directos nos han dejado también momentos muy agridulces. Han sido testigos del terror retransmitiendo tiroteos, revueltas y atentados. Incluso, hay usuarios que se atrevieron a mostrar el momento de su suicidio. El actor de Hollywood Frederick Jay Bowdy, de 33 años, emitió a través de Facebook Live cómo se quitaba la vida. Bowdy anunció que sus seguidores estaban conectados a la conocida red social que iba suicidarse. Y acabó haciéndolo. Un familiar que estaba conectado avisó a la policía, pero los agentes no llegaron a tiempo.
Afortunadamente éste no es el uso habitual de estas herramientas. Prueba de ello es uno de los videos de Facebook Live más vistos en el mundo:
Parece que todo esto no ha hecho nada más que comenzar. Los avances y mejoras que se han producido en los últimos años han sido espectaculares. ¿Se convertirán las redes sociales en la nueva televisión para las marcas?