La red social Instagram llega a Hootsuite.
¡Ya está aquí! Esta semana nos llegaba la noticia de que al fin se puede gestionar cualquier cuenta de Instagram desde la herramienta preferida para todos los community managers: Hootsuite.
Pero, ¿facilita o dificulta el trabajo esta nueva integración?
Lo primero que hay que hacer es tener una cuenta de Hootsuite debido a que Instagram por sí misma no tiene abierta la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), lo que facilita el traspaso de mensajes y datos entre aplicaciones.
Por tanto, la necesidad de contar con Hootsuite es indispensable para poder alertar de las notificaciones una vez que se han validado con el móvil.
Lo segundo que hay que hacer es sincronizar nuestra cuenta de Instagram deseada con la API del búho más famoso para poder publicar desde ahí.
Una vez realizado este paso, podemos comenzar a crear la publicación; escribir el texto, poner hashtags y por supuesto, subir la foto que queramos.
Le damos a enviar y… ¡listo!
Una vez publicada desde Hootsuite, se recibirá una alerta en el móvil para que esa publicación se lleve a cabo, es decir, se ha enviado pero aún no se ha llegado a publicar en Instagram.
Por tanto, luego debemos seleccionar la alerta y automáticamente se abrirá la publicación en nuestro móvil. Una vez abierta, se debe de coger el texto, copiarlo, pegarlo en la publicación, escoger la foto, incluir el filtro que se quiera y darle al botón de enviar. ¡Ya estaría publicado en tu cuenta de Instagram!
Pero… ¿Es más fácil que si lo hubiéramos publicado sin Hootsuite?
Seguramente estáis pensando que no, ya que el recorrido ha sido más engorroso que si se hubiera hecho desde Instagram directamente…
Y es que, este nuevo servicio está pensado casi más para gestionarse desde smartphones que desde el propio ordenador ya que se convierte en una tarea algo complicada.
Además, es importante destacar que si disponemos de varias cuentas de Instagram, se tiene que cerrar una y abrir de nuevo la cuenta desde la que se quiere publicar. En definitiva, no vemos mucho ahorro de tiempo a la nueva integración.
La buena noticia es que se encuentra en fase “Alpha” y todavía tiene que pasar un tiempo para que la herramienta sea más fácil de utilizar. Sin duda, quedan por limar algunos detalles para que veamos ese ahorro de tiempo al publicar directamente desde nuestro ordenador con Hootsuite.
Eso sí, no todo iba a ser malo; lo que sí que hace beneficiosa esta integración es a la monitorización, el análisis y el seguimiento de la cuenta, de las publicaciones y de la competencia. Algo fundamental para cualquier marca que use las redes sociales.
Ahora que sabes como funciona… puedes ponerlo en práctica.
Si no, como siempre, en Código Visual estaremos encantados de hacerlo por ti 🙂