La Realidad Virtual está cada vez más presente en la Publicidad
Engañar a tu cerebro demuestra hasta qué punto están llegando las nuevas herramientas en las que se apoya la publicidad para hacer que el consumidor se crea protagonista o parte del mensaje.
¿Nunca os ha pasado que en una película o un videojuego os gustaría estar dentro y vivir la historia? Pues parece ser que ya se puede hacer. Desde que vimos por primera vez a una jovencísima Milla Jovovich poniéndose un antifaz que le maquillaba al instante en la película “El quinto elemento”, mucho ha cambiado la forma en la que vemos el futuro y los gadgets que lo desarrollan. Hasta entonces, las únicas formas de “tecnología doméstica” eran unas gafas en 3D con cristales rojos y azules que nos prometían ver los objetos saliendo de la pantalla, incluso algún incauto pensaba que se podía ver a través de los objetos. Éramos jóvenes, alocados e ingenuos, no pasa nada.
Pues ese era el único invento tecnológico que conseguía aplacar nuestras ansias de descubrir nuevas formas de ver nuestras series o películas favoritas. Ahora tenemos un sinfín de gadgets que nos proporcionan una experiencia completamente única. El instigador de todo este movimiento fue el móvil que comenzó dejándonos conectarnos a Internet desde cualquier lugar, hasta llegar a ver vídeos en 360º.
Las marcas ya están empezando a introducirse en este nuevo formato publicitaria, aquella más potentes que se convierten en early adopters, es decir, pioneras en este sector. Cualquiera puede probar a experimentar en Realidad Virtual y conseguir conocer a fondo la herramienta que, seguro que en un futuro inmediato, se convertirá en una de los más eficaces métodos de transmisión del concepto.
Muchas marcas como McDonalds y Coca-Cola están ya con ello y sectores como el inmobiliario ya lo emplean como herramienta de marketing, a través de los vídeos 360º muestran una vivienda como si el cliente se encontrara tanto dentro como fuera de ella.
Los resultados en cuanto a satisfacción dan a la Realidad Virtual una nueva experiencia que hace las delicias de los más curiosos, desde el Oculus Rift, hasta la auténtica vivencia virtual del HTC con la que hasta puedes interactuar.
No sabemos cuál será el siguiente artilugio con el que nos sorprenderán, lo que sí sabemos es que nos gusta mucho que se decidan por mostrar algo nuevo, por mostrar las posibilidades que tiene la industria.
¿Veréis banners de Código en vuestros gafas de realidad virtual? Esperemos que así sea 😉