Instagram cambia fotos por relevancia

    La red social de fotografías ha cambiado y se suma al carro de la nueva era digital en la que Facebook es la reina indiscutible.

    Primero fue Facebook con una serie de cambios en la interfaz, timeline, biografía, etc. Ya el que deje subir vídeos y GIF es un paso más en la nueva innovación. Más tarde vino Twitter con un algoritmo que destaca los temas que más están dando de qué hablar en el momento. Y, por fin, le llegó el turno a la tercera red social más seguida: Instagram.

    Ya las fotografías no aparecen en orden cronológico como lleva haciéndose desde que vio la luz en 2010, sino que ahora un algoritmo que se parece al de Twitter se encargará de posicionar las publicaciones según importancia, es decir, según los gustos del usuario de la cuenta. Así, si la mayoría de publicaciones que le gustan a un usuario tienen que ver con moda, las primeras publicaciones que va a ver van a estar relacionadas con esa categoría.

    instasponsored

    Lo que está haciendo es seguir los pasos de su “padre” como buen hijo. Facebook implementó hace un tiempo las publicaciones sugeridas, una manera de mostrar aquellas cuentas que te pueden interesar según tus gustos, a tus intereses, y en definitiva, a tu actividad e interacción en esta red social.

    Pero, por desgracia y siguiendo los pasos de Twitter, los usuarios son muy “tradicionales” y no les ha gustado nada este nuevo cambio. Es más, #RIPInstagram está siendo copiado en las fotografías que se suben para mostrar el malestar de los usuarios. Tanto es así que incluso se ha comenzado una cruzada en Change.org en la que se están recogiendo firmas (ya llevan 66.000) para que vuelvan al Instagram primigenio.

    No obstante, Instagram se ha reservado la promesa de que sopesarán los comentarios que lleguen a sus manos para ver su acogida (ya lo hizo en su día Twitter y, a pesar del malestar, sigue sin cambiarse).

    Antes del anuncio, se esperaba que la Insta red social lograra 1.480 millones de dólares en todo el mundo para este año gracias a la venta de “espacios publicitarios”.

    Veremos en qué puede desembocar todo esto y si es verdad que la masa de usuarios han conseguido lo que se proponían. Estar atentos a las actualizaciones del sistema.

    En Código Visual ya hemos comenzado a trastear con la aplicación, y no se nos da nada mal 😉 Pásate por nuestra cuenta para descubrirlo.