Botones en Redes Sociales: los grandes aliados de la venta online.
Desde hace un par de años las tiendas online se han convertido en nuestras mejores amigas. Y es que, cualquiera de nosotros aprovecha el aire acondicionado de casa, la devolución gratuita y los métodos de envío cada vez más veloces para realizar compras desde el sofá.
En este contexto, no sólo creemos que los e-commerce se han convertido en un gran aliado para gente que no le apasionan las tiendas físicas y aman las compras impulsivas, sino también en una herramienta de marketing y ventas muy pero que muy potente.
La gran noticia es que los amantes y profesionales de las redes sociales tendremos que estar muy atentos ya que gracias a la incorporación de botones de compra en las redes se incrementarán las ventas globales de los e-commerce en más de un 17%, lo que significa que se alcanzarán unos 17.000 millones de dólares en ventas.
Redes sociales tan conocidas y visitadas como Pinterest e Instagram ya han integrado en la estrategia en sus plataformas. Sin ir más lejos, Pinterest lanzó hace un par de meses “buyable pins” e Instagram “shoppable grams” para actuar como plataformas de venta directa.
Por supuesto, la incorporación de botones de compra de las redes sociales en el mercado del comercio online, ha hecho que los smartphones tengan un papel protagonista y sean casi la primera plataforma de adquisición de compra. De hecho, se prevee que en 2020 dos de cada cinco compras online se hagan mediante estos dispositivos.
Ya sabéis que en Código Visual somos fans de todo lo que tenga que ver con un e-commerce bien implementado y desarrollado pero si además podemos contemplar una estrategia para lograr objetivos donde las redes sean protagonistas… ¡mejor que mejor!
Si hablamos de redes sociales y aumento de ventas en los comercios online, no podemos pasar por alto que el m-commerce cada vez tendrá más peso en la vida de los usuarios por lo que la personalización y la geolocalización serán claves. El contenido personalizado alcanzará altos niveles de optimización y aquellas marcas que sepan adaptar sus apps al m-commerce sin duda sacarán un gran partido a la ayuda que de las redes sociales prestan en las ventas online.